MISA
DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
"La Eucaristía es
fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

24 años en Internet
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa
Diaria:
|
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina
y Santoral, enviada por correo por sistema de grupos, es las más antigua de
Internet, comenzó en el año 1998 y hoy llega a más de 23.500 suscriptores.
Si desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este
ENLACE: MISA DIARIA
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
17-07-2022
|
Edición Nº 9.325
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
DOMINGO
XVI DEL TIEMPO ORDINARIO
A LOS PIES DEL SEÑOR
“Sentada
a los pies del Señor, escuchaba su palabra”. Esta actitud de María resume perfectamente
la postura de todo discípulo de Jesús. “A los pies del Señor”, es decir,
humildemente, en obediencia, en sometimiento a Jesús, consciente de que él
es el Señor, no como quien dispone la
Palabra, sino como quien se deja instruir dócilmente, más
aún, se deja modelar por la palabra de Jesús. Y ello en atención permanente
al Maestro, en una escucha amorosa y continua, pendiente de sus labios,
como quien vive “de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mt 4,4).
“Sólo una
cosa es necesaria”. Son palabras para todos, no sólo para las monjas de
clausura. Si sólo una cosa es necesaria, quiere decir que las demás no lo
son. Pero, por desgracia, ¡nos enredamos en tantas cosas que nos hacen
olvidarnos de la única necesaria y nos tienen inquietos y nerviosos! Y lo
peor es que, como en el caso de Marta, muchas veces se trata de cosas
buenas. Las palabras de Jesús sugieren que nada debe inquietarnos ni
distraernos de su presencia y que en medio de las tareas que Dios mismo nos
encomienda hemos de permanecer a sus pies, atentos a él y pendientes de su
palabra.
Esta actitud de María, la
hermana de Marta, se realiza admirablemente en la otra María, la
Madre de Jesús. Ella es la perfecta discípula de Jesús,
siempre pendiente de los labios de su Maestro, totalmente dócil a su
palabra, flechada hacia lo único necesario.
Para ver la Reflexión completa de las 3 lecturas y el salmo de la
Liturgia de este domingo pinchar este link: (Enlace): PALABRA DE DIOS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 53, 6.8
Dios es mi ayuda, el Señor es mi verdadero
sostén. Te ofreceré un sacrificio voluntario, daré gracias a tu nombre
porque es bueno.
Acto Penitencial
Se dice Gloria
ORACIÓN COLECTA
Señor nuestro, mira con bondad a tus servidores
y multiplica en nosotros los dones de tu gracia, para que, fervorosos en la
fe, la esperanza y la caridad, perseveremos con asidua vigilancia en el
cumplimiento de tus mandamientos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por
los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA Gn 18, 1-10
Comentario: Para Abraham con 99 años la
ratificación de la promesa de un hijo con Sara, su esposa legítima, trae
nuevas esperanzas que son reforzadas con mucha fe. La ancianidad y la
esterilidad no son un impedimento para que Dios cumpla con lo prometido,
hacer de Abraham una gran nación tan numerosa como las estrellas del cielo.
Lectura del libro del Génesis.
El Señor se apareció a Abraham junto al encinar
de Mamré, mientras él estaba sentado a la entrada de su carpa, a la hora de
más calor. Alzando los ojos, divisó a tres hombres que estaban parados
cerca de él. Apenas los vio, corrió a su encuentro desde la entrada de la
carpa y se inclinó hasta el suelo, diciendo: “Señor mío, si quieres hacerme
un favor, te ruego que no pases de largo delante de tu servidor. Yo haré
que les traigan un poco de agua. Lávense los pies y descansen a la sombra
del árbol. Mientras tanto, iré a buscar un trozo de pan, para que ustedes
reparen sus fuerzas antes de seguir adelante. ¡Por algo han pasado junto a
su servidor!”. Ellos respondieron: “Está bien. Puedes hacer lo que
dijiste”. Abraham fue rápidamente a la carpa donde estaba Sara y le dijo:
“¡Pronto! Toma tres medidas de la mejor harina, amásalas y prepara unas
tortas”. Después fue corriendo hasta el corral, eligió un ternero tierno y
bien cebado, y lo entregó a su sirviente, que de inmediato se puso a
prepararlo. Luego tomó cuajada, leche y el ternero ya preparado, y se los
sirvió. Mientras comían, él se quedó de pie al lado de ellos, debajo del
árbol. Ellos le preguntaron: “¿Dónde está Sara, tu mujer?”. “Ahí en la
carpa”, les respondió. Entonces uno de ellos le dijo: “Volveré a verte sin
falta en el año entrante, y para ese entonces Sara habrá tenido un hijo”.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 14, 2-5
R. Señor, ¿quién entrará en tu Casa? El que
procede rectamente y practica la justicia; el que dice la verdad de corazón
y no calumnia con su lengua. R.
El que no hace mal a su prójimo ni agravia a su
vecino, el que no estima a quien Dios reprueba y honra a los que temen al
Señor. R.
El que no se retracta de lo que juró aunque
salga perjudicado. El que no presta su dinero a usura ni acepta soborno
contra el inocente. El que procede así, nunca vacilará. R.
SEGUNDA LECTURA Col 1, 24-28
Comentario: Por disposición de Dios, Pablo se
constituye en ministro al servicio de la Iglesia, y así dar cumplimiento al
proyecto divino que se ha manifestado en Jesucristo, y que estaba destinado
por siglos y generaciones a todos los hombres y mujeres del mundo sin
distinción de raza, origen o credo.
Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los
cristianos de Colosas.
Hermanos: Me alegro de poder sufrir por ustedes,
y completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, para
bien de su Cuerpo, que es la Iglesia.
En efecto, yo fui constituido ministro de la
Iglesia, porque, de acuerdo con el plan divino, he sido encargado de llevar
a su plenitud entre ustedes la Palabra de Dios, el misterio que estuvo
oculto desde toda la eternidad y que ahora Dios quiso manifestar a sus
santos. A ellos les ha revelado cuánta riqueza y gloria contiene para los
paganos este misterio, que es Cristo entre ustedes, la esperanza de la
gloria. Nosotros anunciamos a Cristo, exhortando a todos los hombres e
instruyéndolos en la verdadera sabiduría, a fin de que todos alcancen su
madurez en Cristo.
Palabra de Dios.
ALELUYA Cfr. Lc 8, 15
Aleluya. Felices los que guardan la Palabra de
Dios con un corazón bien dispuesto, y dan fruto gracias a su constancia.
Aleluya.
EVANGELIO Lc 10, 38-42
Comentario: Marta y María son un buen ejemplo
para discernir qué es lo más importante. Marta representa a esas personas
bondadosas, pero que basan su comportamiento en “el cumplir y con eso ya es
sufi ciente”; sin embargo en María encontramos la actitud del creyente que
sin abandonar la laboriosidad lo hacen con una actitud novedosa que sale
del corazón.
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Lucas.
Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se
llamaba Marta lo recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María, que sentada
a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Marta, que estaba muy ocupada
con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: “Señor, ¿no te importa que mi
hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude”. Pero el Señor
le respondió: “Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas, y
sin embargo, una sola cosa es necesaria. María eligió la mejor parte, que
no le será quitada”.
Palabra del Señor.
Se dice el Credo
Oración de los Fieles
ORACION SOBRE LAS OFRENDAS
Padre Santo, por el sacrificio único de tu Hijo
llevaste a la perfección las ofrendas de la antigua ley; te pedimos que
recibas la oblación de tus fieles y la santifiques como lo hiciste con la
ofrenda de Abel, para que los dones presentados en honor de tu nombre
sirvan para la salvación de todos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO DOMINICAL DURANTE EL AÑO
ANTÍFONA DE COMUNION Sal 110, 4-5
El Señor hizo portentos memorables, es
bondadoso y compasivo; dio alimento a sus fieles.
O bien: Cfr. Ap 3, 20
Dice el Señor: Yo estoy junto a la puerta y
llamo; si alguien oye mi voz y me abre, entraré en su casa y cenaremos
juntos.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre, ayuda con bondad a tu pueblo, que has
alimentado con los sacramentos celestiales; concédele apartarse del pecado
y comenzar una vida nueva.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Atender
al Señor y escuchar su palabra”
Lc 10,38-42
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. MARTA LO RECIBIÓ EN SU CASA
Jesús entró en
un pueblo, el pueblo al cual se refiere es Betania, en la ladera oriental
del monte de los Olivos, a unos 3
Km. de Jerusalén, cerca del camino de Jericó. El tono
del relato, la coincidencia de nombres y la familiaridad que estas mujeres
tienen con Jesús, hace ver que son las hermanas de Lázaro y que se hospedó
en Betania. Quien recibe a Jesús, es Marta, “y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en
su casa”. ella está en su casa, Era donde residían Lázaro, Marta y María.
Esto nos señala, según las costumbres orientales, que, estando ausente
Lázaro, Marta es la mayor y ama de casa.
Marta es
una mujer que conoce la caridad, como toda persona que recibe a alguien en su
casa, mayor cariño si es Jesús, ella da techo, agua y de comer, más aún
sale a su encuentro con fervor.
2. EL DESEO DE
MARÍA DE OÍR A JESÚS
Y Marta “Tenía
una hermana llamada María”, que sentándose junto a los pies del
Señor, escuchaba su palabra. El evangelista pudo haber dicho solamente
sentada, pero precisó “sentada
a los pies del Señor”, para graficar con palabras la ternura de la
conversación, el deseo de María de oír a Jesús y el respeto que tenía por
Jesús, como la humildad para escucharlo. Además el relatar que “sentada a los
pies del Señor,” señala la actitud de los discípulos ante el
Maestro, para escuchar “su palabra”, el Evangelio.
Diríase que Jesús gozó de una acogida completa y armoniosa: Marta se
cuida del aspecto material y María del espiritual; una hace los honores de
la casa y otra exalta al Maestro tomando la posición de discípula.
3. “TE INQUIETAS Y
TE AGITAS POR MUCHAS COSAS”
Marta, en cambio, como superior en la casa, quiere atender con todo el
esmero, como era la costumbre, al Señor, de ahí toda la ocupación
doméstica. Habiendo mucho que hacer para atender al Señor y con la
familiaridad que supone la pregunta, se queja de que María no la ayude en
la preparación de algunos quehaceres, quizá de la comida y le pide que la
fuerce a ayudarla y; “dijo
a Jesús: “Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el
trabajo? Dile que me ayude”.
La respuesta de Jesús tiene con ella el mismo
tono de familiaridad al repetir su nombre dos veces: “Marta, Marta”.
Para Marta, la acogida parece reducirse al plano material.
María debería echarle una mano, en vez de estar pendiente de los labios del
Maestro. El mismo huésped debería transmitirle la orden de ir a trabajar
para él, y él debería ocuparse únicamente de esperar la comida.
Pero le da la gran lección: “te inquietas y te
agitas por muchas cosas”, y luego Jesús le dice: “sin
embargo, una sola cosa es necesaria”. Tres lecturas hay de este
relato, pero sólo dos son críticamente admisibles, y en nada cambian el
sentido. “María
eligió la mejor parte, que no le será quitada”.
4. ES MÁS
IMPORTANTE ATENDER A LA LECCIÓN Y VIDA DEL REINO
La enseñanza que de aquí se desprende es, no que no se pueda atender a
los enseres del hogar, que también Dios los puso, sino que, con el pretexto
de estas palabras de Marta, Jesús nos enseña que es más importante atender
a la lección y vida del Reino que no el derramarse en excesivos quehaceres
que nos pueden apartar de él. Es lo mismo que dijo con otras expresiones:
“Buscad primero el Reino y su justicia, y todo eso se os dará por
añadidura” (Mt 6:33).
Pero no es directamente la enseñanza de la vida contemplativa sobre la
activa, sino la necesidad de que los trabajos secundarios o importantes no
impidan el atender a la doctrina del Reino, al Evangelio, que es la
“palabra” que el Señor dirigía a María de Betania.
Y Lucas describe que María: “Escuchaba su palabra”, para que
sepamos que cuando vayamos a casa de alguien sepamos lo que debemos hablar,
del amor de Dios, como lo hacía el Señor.
5. EL SEÑOR DISTINGUE
LAS OCUPACIONES, NO LAS REPRENDE
Es así como Marta quiere estadía agradable para el Señor y prepara de
comer y atiende la casa, mientras ella trabaja, su hermana María escucha y
medita, esta absorta oyendo las dulces palabras del Señor. Marta se preocupa
del alimento corporal, María del alimento espiritual.
El Señor distingue las ocupaciones, no las reprende, “María,
eligió la mejor parte”, pero Marta no eligió la mala, pero la de
María es la mejor porque no le será quitada, esa es la diferencia, porque
la palabra del Señor es alimento de vida eterna, en cambio la de Marta es
solo alimento temporal.
En la vida real, podemos pensar que la
Iglesia es como Marta, que recibe de corazón a Jesús, y su
hermana María es también como es la
Iglesia, que Goza de la sabiduría del Señor. También
podemos comparar las distintas formas de servir al Señor, algunos lo hacen
de manera activa, otros contemplativas. La actividad de Marta es en este
caso, como cuando la
Iglesia se preocupa de muchas cosas buenas, pero la
necesaria es una sola, preocuparse del Señor
Cristo Jesús viva en sus corazones
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
XVI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO CICLO C
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
LA “MEJOR PARTE”
Domingo XVI
Tratando de profundizar en pocas palabras, cuales son los principales mensajes que nos comunican
la primera lectura y el evangelio, y creo que es la hospitalidad. Eso si
entre ellos hay diferencias y semejanzas.
Una diferencia que se aprecia a simple vista es
que los huéspedes aprueban el servicio de Abrahán: “Está bien. Puedes hacer
lo que dijiste”. Pero en el caso de Marta, hay un sermón o regaño.
La semejanza es que en ambos casos el huésped
no sólo recibe una atención, sino que contribuye con una buena noticia. En
el caso de la primera lectura se le anuncia y promete un hijo a Abrahán y
Sara. En el Evangelio se recibe la palabra.
Recibir al Señor Jesús en nuestra casa no
significa sólo prestarle muchos y
buenos servicios, sino también, antes que nada, dejarle hablar y recibir el
don de su Palabra, que es una bellísimo regalo.
La hospitalidad tiene que ser ofrecida también
en nombre de Jesús a los hombres con quienes él se identifica: “Fui
forastero y me hospedasteis” (Mt 25,35), “No olvidéis la hospitalidad” (Heb
13,2).
Hay que dar la oportunidad no sólo de dar, sino
también de recibir. ¿Qué ocasiones tenemos?
Las dos hermanas han sido consideradas como dos
tipos de vida: activa y contemplativa. En realidad, son más bien ejemplos
concretos que ilustran el tercer y cuarto tipos de terrenos en consonancia
con la parábola del sembrador del Evangelio de Lucas 8, 14-15.
La “preocupación” y la “agitación” de Marta
recuerdan “la semilla que cayó entre cardos”, o sea, “los que escuchan el
mensaje, pero luego se ven atrapados por las preocupaciones, las riquezas y
los placeres de la vida, y no llegan a la madurez”.
La “mejor parte” de María nos recuerda, en
cambio, “la semilla que cayó en tierra buena”, o sea, “a los que, después
de escuchar el mensaje con corazón noble y generoso, lo retienen y dan
fruto por su constancia”.
¿Dónde se sitúa nuestro modo de vivir, en el
tercero o en el cuarto tipo de terreno? Quizás antes de responder, habría
que estar un rato en oración.
|
ORACION (3)
|
Padre
amado, que estas en el Cielo:
Ayúdame
a descubrir en la mano que da y el del oído que recibe, una buena actitud.
Perdóname
si en mi vida actúo sin generosidad y no tratar al huésped como a una
persona que debe ser acogida con benevolencia cordial.
Permíteme
hospedar a tu Hijo Jesús en mi corazón, cuando se hace presente a través de
su palabra, en la eucaristía y en los hermanos.
Envíame
el Espíritu Santo, “dulce huésped del alma”, para que me haga capaz de
acoger y hacer una oración de acción de gracias y de alabanza al recibir
huéspedes como Abrahán y la Palabra como María.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net
|
|
|
|
|
|
|
|