MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el re-envío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
18-07-2022
|
Edición Nº 9.326
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE
ENTRADA Sal 53, 6. 8
Dios es mi ayuda, el
Señor es mi verdadero sostén. Te ofreceré un sacrificio voluntario, daré
gracias a tu nombre, porque es bueno.
ORACIÓN
COLECTA
Señor nuestro, mira con
bondad a tus servidores y multiplica en nosotros los dones de tu gracia,
para que, fervorosos en la fe, la esperanza y la caridad, perseveremos con
asidua vigilancia en el cumplimiento de tus mandamientos. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Miq 6, 1-4. 6-8
Lectura de la profecía de Miqueas.
Escuchen lo que dice el
Señor: “¡Levántate, convoca a juicio a las montañas y que las colinas oigan
tu voz! ¡Escuchen, montañas, el pleito del Señor, atiendan, fundamentos de
la tierra! Porque el Señor tiene un pleito con su pueblo, entabla un
proceso contra Israel: « ¿Qué te hice, pueblo mío, o en qué te molesté?
Respóndeme. ¿Será porque te hice subir de Egipto, porque te rescaté de un
lugar de esclavitud y envié delante de ti a Moisés, Aarón y Miriam?»”. ¿Con
qué me presentaré al Señor y me postraré ante el Dios de las alturas? ¿Me
presentaré a él con holocaustos, con terneros de un año? ¿Aceptará el Señor
miles de carneros, millares de torrentes de aceite? ¿Ofreceré a mi
primogénito por mi rebeldía, al fruto de mis entrañas por mi propio pecado?
Se te ha indicado, hombre, qué es lo bueno y qué exige de ti el Señor: nada
más que practicar la justicia, amar la fidelidad y caminar humildemente con
tu Dios.
Palabra de Dios.
Comentario:
Dios
llama a su pueblo a hacer memoria de sus prodigios y cuidados en beneficio
suyo, por lo que no corresponden actitudes de ingratitud. Israel por su
parte hace memoria, reconoce no haber correspondido a las expectativas de
Dios y buscar resarcir su error.
SALMO Sal 49, 1. 5-6. 8-9. 16-17. 21. 23
R. El Señor es el único juez.
El Dios de los dioses,
el Señor, habla para convocar a la tierra: “Reúnanme a mis amigos, a los
que sellaron mi Alianza con un sacrificio”. R.
“No te acuso por tus
sacrificios: ¡tus holocaustos están siempre en mi presencia! Pero yo no
necesito los novillos de tu casa ni los cabritos de tus corrales”. R.
“¿Cómo te atreves a
pregonar mis mandamientos y a mencionar mi alianza con tu boca, tú, que aborreces
toda enseñanza y te despreocupas de mis palabras?”. R.
“Haces esto, ¿y yo me
voy a callar? ¿Piensas acaso que soy como tú? Te acusaré y te argüiré cara
a cara. El que ofrece sacrificios de alabanza me honra de verdad”. R.
ALELUYA Cfr. Sal 94, 8. 7
Aleluya. No endurezcan
su corazón, sino escuchen la voz del Señor. Aleluya.
EVANGELIO Mt 12, 38-42
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Algunos escribas y
fariseos dijeron a Jesús: “Maestro, queremos que nos hagas ver un signo”. Él
les respondió: “Esta generación malvada y adúltera reclama un signo, pero
no se le dará otro que el del profeta Jonás. Porque así como Jonás estuvo
tres días y tres noches en el vientre del pez, así estará el Hijo del
hombre en el seno de la tierra tres días y tres noches. El día del Juicio,
los hombres de Nínive se levantarán contra esta generación y la condenarán,
porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás, y aquí hay
Alguien que es más que Jonás. El día del Juicio, la Reina del Sur se levantará
contra esta generación y la condenará, porque ella vino de los confines de
la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay Alguien que es
más que Salomón”.
Palabra del Señor.
Comentario:
Jesús
se niega a contentar a sus seguidores con portentos milagreros. A quienes
piden un signo para creer en Él los remite al signo de Jonás, que puede ser
interpretado como muerte y resurrección de Jesús, predicación a los paganos
y su conversión.
Padre Santo, por el
sacrificio único de tu Hijo llevaste a la perfección las ofrendas de la
antigua ley; te pedimos que recibas la oblación de tus fieles y la
santifiques como lo hiciste con la ofrenda de Abel, para que los dones
presentados en honor de tu nombre sirvan para la salvación de todos. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN Sal 110, 4-5
Él hizo portentos
memorables; el Señor es bondadoso y compasivo, proveyó de alimento a sus
fieles.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre, ayuda con bondad
a tu pueblo, que has alimentado con los sacramentos celestiales; concédele
apartarse del pecado y comenzar una vida nueva. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Esta gente malvada e infiel está
reclamando una señal”
San Mateo 12, 38-42
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. MAESTRO, QUEREMOS QUE NOS HAGAS VER UN
SIGNO.
Judíos
escribas y fariseos, con una engañosa disposición a creer, piden como
condición ser testigos de un signo, o señal, esta es condición
indispensable para creer, al parecer todo lo que había realizado Jesús les
parecía poco, además que esta era una nueva maniobra de fariseísmo que
acostumbraba a atacar a Jesús. En el fondo buscan probar que es el Mesías.
Jesús no da el milagro que piden, ni para cuando lo piden. Los fariseos,
pedían ver algo extraordinario, un milagro fuera de lo común, una
manifestación asombrosa y sensacional.
2. NO PENSEMOS EN MILAGROS ASOMBROSOS
PARA DEMOSTRAR NUESTRA FE
¿No
les bastaría, no serían suficientemente convincentes las señales que había
dado Jesús?
Sin
embargo, hoy, aún los hombres parecen insatisfechos con todo lo que se da,
y tiene un gran gusto por pedir, incluso, pide cosas desmedidas y con un
mundo con una problemática donde la irreverencia es dominante, donde el que
puede le falta el respeto a nuestra fe, y la crisis de la fe, está muy
presente.
Los
cristianos del mundo de hoy, tenemos que considerar un minucioso análisis
de lo que está sucediendo, y no pensemos en milagros asombrosos para
demostrar nuestra fe, y dispongámonos a vivir comprometidamente con nuestra
fe, dando testimonio con nuestra actitud de vida, para que sirva de ejemplo
a ese tipo de personas de hoy y que en aquel tiempo Jesús responde: Esta
generación malvada y adúltera reclama un signo.
3. ESTA GENERACIÓN MALVADA Y ADÚLTERA
RECLAMA UN SIGNO.
Esta
respuesta va a los jefes del pueblo, escribas y fariseos de ese entonces,
¿a quién se la dirigimos hoy?
La
generación a la que habla es mala y adúltera. Son términos cargados de
evocaciones del Antiguo Testamento. En los días en que aparecería el
Mesías, según creencia de Israel, el pecado abundaría como nunca, y se
evocaban también los días del desierto. Es aludir con ello a que llegó la
hora mesiánica. También esa generación sería bíblicamente adúltera. Siendo
Yahvé el esposo de Israel, al volverse éste infiel a Dios, adulteraba. Como
aquí, que rechazaba el la unión mesiánica con el Dios-Hombre.
4. PERO NO SE LE DARÁ OTRO QUE EL DEL
PROFETA JONÁS
Luego
Jesús continúa: pero no se le dará otro que el del profeta Jonás. Porque
así como Jonás estuvo tres días y tres noches en el vientre del pez, así
estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra tres días y tres noches.
El
signo que da Jesús está trazado como prueba terminante en el plan de Dios.
Es el signo de Jonás: tres días en la ballena; así estará Jesús en el
sepulcro. Pero el signo de Jonás que propone Jesús a sus adversarios no
puede limitarse al hecho de haber permanecido como muerto en el vientre del
pez durante tres días y tres noches, sino al haber salido con vida. Jesús
no les quiso dar otra prueba, es decir les da su propia resurrección, que
sería la prueba divina, algo que nadie podría falsear o imitar.
5. EL DÍA DEL JUICIO
Sigue
Jesús: El día del Juicio, los hombres de Nínive se levantarán contra esta
generación y la condenarán, porque ellos se convirtieron por la predicación
de Jonás, y aquí hay Alguien que es más que Jonás. La cita de Jonás evoca
su predicación en Nínive, con la conversión del pueblo, y, por contraste,
la escasa atención que Israel prestó a su predicación.
Dice
el Señor; El día del Juicio, la reina del Sur se levantará contra esta
generación y la condenará, porque ella vino de los confines de la tierra
para escuchar la sabiduría de Salomón, Se escuchó a Jonás, y, en Israel, no
sólo los súbditos de Salomón lo escucharon admirados, sino que hasta de la
lejana Sabá vino su reina a escuchar su sabiduría y aquí se trata de oír la
Buena Nueva; y quien la transmite es más que Jonás y Salomón.
6. ALGUIEN QUE ES MÁS QUE SALOMÓN
El
texto pone: y aquí hay alguien que es más que Salomón. Jesús va
descubriendo, gradualmente, su naturaleza: es mayor que Salomón, el mayor
de los reyes, y que Jonás, mayor que los profetas, El ya antes se presentó
como el Señor del sábado y mayor que el templo. El velo de su divinidad se
va descorriendo al menos como Mesías. Es parte de su culminación de un
proceso con que Cristo va descubriendo quién es.
Por
eso, si a Salomón y a Jonás se les escuchó, Israel estaba más obligado,
ante la sabiduría y milagros de Jesús, a escuchar su mensaje. Por lo cual
dice que; El día del Juicio los hombres de Nínive se levantarán contra esta
generación y la condenarán.
7. MUCHOS NO TIENEN INTERÉS EN OÍR EL
MENSAJE DE JESÚS
Es
triste ver hoy, como muchos no tienen interés en oír el mensaje de Jesús,
como también es triste saber cómo algunos se dicen cristianos y desafían
con su soberbia a Dios. También los hay de los que se jactan al decir que
no hay pruebas de la existencia de Dios. Entonces, el mundo de hoy, ¿pide
aún más pruebas?
Jesucristo
resucitó, y en consecuencia ahora vive en nosotros como cristianos. Y por
tanto nos corresponde que le demostremos al mundo no creyente pruebas de
que él ha resucitado y que vive en nosotros, para nosotros y por nosotros.
Pero tenemos que salir al mundo con ejemplos y testimonios de vida
cristiana, como hombres solidarios, como personas que aman a su prójimo,
afables, respetuosos de la vida, con inclinación a hacer el bien, a fin de
que aquellos que rechazan a Jesús, acepten a quien nos da razón de ser y se
entusiasmen en oír sus enseñanzas.
Los
fariseos no tenían excusas y nosotros tampoco, hemos recibido muchas
bondades del Señor y tenemos los medios que nos da la gracia, hemos sido
llamados, tenemos el bautismo, Jesús nos ha comprometido personalmente, y
nuestra conversión será el milagro que esperan de nosotros para que ellos
tomen el camino de Jesucristo Nuestro Señor.
Cristo Jesús viva en sus corazones
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
ABRAMOS, CON HUMILDAD,
LOS OJOS DE LA FE.
El Evangelio de hoy lunes, nos relata que algunos escribas y fariseos
dijeron a Jesús: “Maestro, queremos que nos hagas ver un signo”. Él les
respondió: “Esta generación malvada y adúltera reclama un signo, pero no se
le dará otro que el del profeta Jonás.
Haré una pregunta difícil: ¿Nos hemos atrevido a pedirle cuentas a
Dios, sobre deudas pendientes con nosotros? La pregunta es porque en
algunas ocasiones he oído: “Dios no me escucha”; “Dios no hace lo que le
pido”, “Dios no me concede esto o aquello”; y para mayor abundancia algunos
añaden: “después de todo lo que he hecho por él”; “después de tantos
sacrificios, renuncias, oraciones...”. Y lo triste, es que son palabras que
oímos con cierta frecuencia.
¿Será que no siempre tenemos en cuenta que Él es nuestro Padre?
¿Por qué habremos de tener la imagen de un Dios dispuesto a
satisfacer nuestros caprichos?
Sin embargo, Dios siente por nosotros una altísima estima y un amor
auténtico.
Dios nos llama a mantener con él una relación personal en un clima de
libertad y de responsabilidad.
Dios quiere hacernos crecer, nos desea adultos en el espíritu.
De muchas maneras deseamos quemar etapas en el crecimiento humano,
pero no nos ocupamos con la misma intensidad por madurar en la fe, en la
relación con el Señor.
Lo curioso, es que nos preocupamos de ver para creer o de tocar para
sentir, y en otras ocasiones nos mostramos dispuestos a correr detrás de
magias y supersticiones, horóscopos, tarot, etc., aun cuando eso comporte
un notable derroche de tiempo y dinero.
Es así, que debemos reflexionar sobre la seriedad de nuestra creencia
en Dios.
Es así, que debemos reflexionar si en nuestro corazón hemos madurados
en la fe.
Dios se ha hecho en Jesús compañero de viaje de cada hombre.
Abramos, con humildad, los ojos de la fe.
|
ORACION
(3)
|
Gracias Señor:
Por hacernos ver la arrogancia frente a ti.
Por hacernos ver el error de desafiarte.
Por brindarnos siempre nuevas pruebas de tu presencia amorosa.
Porque no te cansas de nosotros.
Porque eres tú el que se hace pequeño.
Porque nos das ejemplo.
Por enseñarnos el camino del amor, de la humildad, de la confianza.
Por ayudarnos a ser personas verdaderamente humanas.
Por animarnos a ver el signo de tu presencia en el mundo.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|