MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
27-07-2022
|
Edición Nº 9.334
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTIFONADE
ENTRADA Cfr Sal 67,67-36
Dios habita en su santa
morada. Él congrega en su casa a los dispersos. El dará poder y fortaleza a
su pueblo.
ORACIÓN
COLECTA
Dios nuestro, protector
de los que esperan en ti, fuera de quien nada tiene valor ni santidad;
acrecienta sobré nosotros tú. Misericordia, para que, bajo tu guía
providente, usemos los bienes pasajeros de tal modo que ya desde ahora
podamos adherirnos a los eternos. Por nuestro Señor Jesucristo, su Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por
los siglos de los siglos.
LECTURA Jer 15, 10.
16-21
Lectura del libro de Jeremías.
¡Qué desgracia, madre
mía, que me hayas dado a luz, a mí, un hombre discutido y controvertido por
todo el país! Yo no di ni recibí nada prestado, pero todos me maldicen.
Cuando se presentaban tus palabras, yo las devoraba, tus
palabras eran mi gozo y la alegría de mi corazón, porque yo soy llamado
con tu Nombre, Señor, Dios de los ejércitos. Yo no me senté a disfrutar en
la reunión de los que se divierten; forzado por tu mano, me mantuve
apartado, porque tú me habías llenado de indignación. ¿Por qué es incesante
mi dolor, por qué mi llaga es incurable, se resiste a sanar? ¿Serás para mí
como un arroyo engañoso, de aguas inconstantes? Por eso, así habla el
Señor: “Si tú vuelves, yo te haré volver, tú
estarás de pie delante de mí, si separas lo precioso de la escoria, tú
serás mi portavoz. Ellos se volverán hacia ti, pero tú no te volverás
hacia ellos. Yo te pondré frente a este pueblo como una muralla de bronce
inexpugnable. Te combatirán, pero no podrán contra ti, porque yo estoy
contigo para salvarte y librarte –oráculo del Señor–. Yo te libraré de la
mano de los malvados y te rescataré del poder de los violentos”.
Palabra de Dios.
Comentario: El profeta expresa como vive su vocación.
Por un lado, contar con la palabra de Dios y el gozo con que él saborea
esas palabras; por otro lado, esto mismo le trae aflicción por ser
rechazado e incomprendido por quienes se oponen al mensaje de salvación.
Sin embargo, Dios está con el profeta y le promete su asistencia.
SALMO Sal 58, 2-4. 10-11. 17-18
R. ¡Tú eres mi refugio
en el peligro, Señor!
Líbrame de mis
enemigos, Dios mío, defiéndeme de los que se levantan contra mí; líbrame de
los que hacen el mal y sálvame de los hombres sanguinarios.
Mira cómo me están
acechando: los poderosos se conjuran contra mí; sin rebeldía ni pecado de
mi parte, Señor.
Yo miro hacia ti,
fuerza mía, porque Dios es mi baluarte; él vendrá a mi encuentro con su
gracia y me hará ver la derrota de mis enemigos.
Yo cantaré tu poder, y
celebraré tu amor de madrugada, porque tú has sido mi fortaleza y mi
refugio en el peligro.
¡Yo te cantaré, fuerza
mía, porque tú eres mi baluarte, mi refugio en el peligro, Dios de
misericordia!
ALELUYA Jn 15, 15
Aleluya. “Yo los llamo
amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre”, dice el
Señor. Aleluya.
EVANGELIO Mt 13, 44-46
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a la multitud: El Reino de los
Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra,
lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra
el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se
dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a
vender todo lo que tenía y la compró.
Palabra del Señor.
Comentario: El Reino de los cielos se expresa también
por la comparación con un tesoro escondido y una perla de gran valor. En la
parábola del tesoro, el descubrimiento del Reino es considerado como la
ocasión de toda una vida, en relación a la cual debe ordenarse en adelante
todo. La parábola de la perla debe comprenderse de la misma manera. En una
y en otra, la venta de todo lo que se tiene para conseguir el tesoro o la
perla viene a ser el signo de la conversión necesaria.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Acepta, Padre, estos
dones recibidos de tu generosidad, y, por la acción poderosa de tu gracia,
haz que estos sagrados misterios santifiquen nuestra vida presente y nos
conduzcan a los gozos eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ÁNTÍFONA DE
COMUNIÓN SaI 102,2
Bendice al Señor, alma.
mía, y nunca divides sus beneficios
ORACIONES
DESPUES DE LA COMUNION
Te pedimos, Padre, qué
alimentados con este sacramento divino, memorial perpetuo de la Pasión de
tu Hijo, este don de su amor inefable nos conduzca a la salvación. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“El Reino de los Cielos
se parece a un tesoro escondido”
San Mateo 13, 44-46
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
UN
TESORO ESCONDIDO EN UN CAMPO
Flaviano Josefo, historiador Judío (La
Guerra de los Judíos), nos narra que por temor a la guerra
muchas gentes escondían objetos preciosos. En el Talmud, también se relatan
historias de buscadores de tesoros escondidos en los patios de las casas,
los entramados (vigas) y entre medio de las paredes, etc.
Jesús les narra a la multitud una parábola donde
compara al Reino de los Cielos con un tesoro escondido en un campo, donde
un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende
todo lo que posee y compra el campo.
2. VENDE TODO LO QUE SE TIENE PARA ADQUIRIR EL
CAMPO
La enseñanza que da Jesús, nos explica como por
un tesoro que se encuentra se vende todo lo que se tiene para adquirir el
campo en el que se oculta. Así también para adquirir el Reino, la persona
se ha de desprender y debe vender todo lo que sea obstáculo para obtenerlo
y entonces ingresar en él.
En efecto el que encuentra un tesoro como este,
el Reino de los Cielos, debe dejarlo todo por él, y renunciar con alegría a
lo que tiene terrenalmente, es indudable, que no podemos comparar los bienes
terrestres con la posesión de Dios, “Ustedes no pueden servir al mismo
tiempo a Dios y al Dinero” (Mt 6-24).
3. LAS PERLAS FINAS
Jesús también nos agrega esta parábola; El Reino
de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar
perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que
tenía y la compró.
El Reino de los cielos no es
semejante al negociante, sino a la perla. Esta, en la antigüedad, era “el summum del precio de todas las cosas.” El negociante en
un día, en su búsqueda, encuentra una excepcional, y vende todo lo que
tiene para comprarla.
La enseñanza de Jesús, al igual que la parábola
anterior, nos enseña que hay que dejar todo lo que sea obstáculo para
ingresar en el Reino. Esto tiene un tono especial: se busca positivamente
lo bueno; pero el reino es lo mejor.
En la primera parábola, el tesoro se halla
fortuitamente y en la segunda, se encuentre buscando la perla, que por lo
demás no deja ser algo casual, sin embargo lo que prima en esta enseñanza es
que se debe dejar todo lo que impida ingresar en el Reino.
4.
PARA POSEER A DIOS, DEBEMOS DESPOJARNOS DE TODO
Ambas parábolas nos muestran que merece mucho la
pena hacer un gran esfuerzo por conseguir algo muy valioso, como el
Evangelio, como el amor de Cristo, como el Reino de Dios. Con fe, veremos
que la valoración de la posesión de Dios, que es el tesoro que nos habla
Jesús, no puede tener ninguna comparación.
Pero para poseer a Dios, debemos despojarnos de
todo, especialmente de lo que no somos, y de mucho de lo que somos y de
cuanto aprisiona nuestro corazón. Es decir, nuestros afectos a lo mundano,
las inclinaciones frívolas, pasiones e instintos, esto es, todo cuanto nos
impida la posesión de Dios. Si vaciamos el corazón de nosotros mismos, este
podrá ser ocupado por Dios.
5. PARA LA
ADQUISICIÓN DEL REINO DE LOS CIELOS, TENEMOS QUE RENUNCIAR
CON ALEGRÍA A TODO
Un muy buen negocio nos propone Jesús, el mejor
de los trueques, un intercambio o entrega de cosas de poco precio, por
otras valiosísimas, es así, como nos pone el ejemplo de un negociante, para
indicarnos que es un hombre que conoce el valor de las cosas, y se
desprende de todo por una perla fina.
Es así, como nos invita, pero también
nos condiciona, que para la adquisición del Reino de los Cielos, tenemos
que renunciar con alegría a todo, porque la renuncia a lo material tiene el
mejor de los premios, como es la posesión de Dios y participar del Reino de
los Cielos.
Cristo Jesús viva en sus corazones
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
LA ALEGRÍA DEL ENCUENTRO CON ÉL
En la primera
lectura, Jeremías 15, se nos habla como el profeta vive su vocación: “tus
palabras eran mi gozo y la alegría de mi corazón” y en el Evangelio el que
encuentra “un tesoro escondido en un campo…lleno de alegría, vende todo lo
que posee…” para tenerlo.
Hay dos matices en
estas lecturas que hoy. En la primera lectura, está la alegría de quien ha
encontrado el sentido de su vocación en una
palabra, la de Dios, que le ha abierto el corazón, y por la que no vacila
en comprometer toda su vida renunciando a todo lo demás, y está la
desolación de quien siente la inutilidad de su vivir, el fracaso de sus
esfuerzos, aunque sean sinceros. Con frecuencia coloreamos la vida con una
u otra escala cromática. Tal vez empleamos con mayor frecuencia la segunda.
La molestia del
vivir, la constatación de haber fracasado, son experiencias dolorosas y
agudas, que desgarran por dentro, que estallan en un grito: ¡Ya está bien, basta!.
En el Evangelio, el
Señor nos dice algo importante: la alegría del encuentro con él, saboreada
en un momento preciso que ha iluminado nuestra existencia, constituye el
fundamento que debemos redescubrir de continuo. Es la memoria que nos
garantiza lo esencial: la certeza de que el Señor está vivo y presente
junto a nosotros.
Pero volver a
encontrar la alegría del momento del descubrimiento, o bien desear
proseguir la búsqueda si todavía no hemos encontrado, es la verdadera
aventura de la vida, es su sentido más profundo. Vale la pena entregarlo
todo por esto.
En síntesis,
dejémonos atraer por el Señor, que, como hizo con el profeta Jeremías: “Si
tú vuelves, yo te haré volver, tú estarás de pie delante de mí, si separas
lo precioso de la escoria, tú serás mi portavoz” .
|
ORACION (3)
|
Señor
Tengo necesidad de
ti.
Tu presencia da vigor
a mis fuerzas e impulso a mi corazón.
Necesito saborear la
dulzura de tu amistad.
Dejarme deslumbrar
por el esplendor de tu belleza.
Tengo necesidad de
apasionarme por tus cosas y de descubrir que sólo perteneciéndote soy de
verdad yo mismo.
No es fácil encontrar
a precio de saldo el coraje de arriesgar, para apostarlo todo, toda la
existencia, por ti, Señor.
Pero apoyados en tu
Palabra, algo que pertenece al orden del corazón, y es posible si acepto
dejarme abrasar interiormente por el fuego del Espíritu, por tu amor
creador.
Que yo también pueda
saborear, Señor, tu bondad y tú dulzura...
Así, lo menos que
podré hacer será dejarlo todo por ti y gritarte una vez más:
“¡Aquí estoy, Señor!”
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|