MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.700 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
03-09-2022
|
Edición Nº 9.369
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE
ENTRADA Sal 85, 3. 5
Ten piedad de mí, Señor,
porque te invoco todo el día. Tú, Señor, eres bueno e indulgente, rico en
misericordia con aquellos que te invocan.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso, de quien
procede todo bien perfecto, infunde en nuestros corazones el amor de tu nombre,
para que, haciendo más religiosa nuestra vida, acrecientes en nosotros lo
que es bueno y lo conserves constantemente. Por nuestro Señor Jesucristo,
tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es
Dios, por los siglos de los siglos.
PRIMERA
LECTURA 1Cor 4, 6-16
Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos
de Corinto.
Hermanos: Yo les puse
mi ejemplo y el de Apolo, a fin de que aprendan de nosotros el refrán: «No
vayamos más allá de lo que está escrito», y así nadie tome partido
orgullosamente en favor de uno contra otro. En efecto, ¿con qué derecho te
distingues de los demás? ¿Y qué tienes que no hayas recibido? Y si lo has
recibido, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido? ¡Será que
ustedes ya están satisfechos! ¡Será que se han enriquecido o que se han
convertido en reyes, sin necesidad de nosotros! ¡Ojalá que así fuera, para
que nosotros pudiéramos reinar con ustedes! Pienso que a nosotros, los
Apóstoles, Dios nos ha puesto en el último lugar, como condenados a muerte,
ya que hemos llegado a ser un espectáculo para el mundo, para los ángeles y
los hombres. Nosotros somos tenidos por necios, a causa de Cristo, y en
cambio, ustedes son sensatos en Cristo. Nosotros somos débiles, y ustedes,
fuertes. Ustedes gozan de prestigio, y nosotros somos despreciados. Hasta
ahora sufrimos hambre, sed y frío. Somos maltratados y vivimos errantes.
Nos agotamos, trabajando con nuestras manos. Nos insultan y deseamos el
bien. Padecemos persecución y la soportamos. Nos calumnian y consolamos a
los demás. Hemos llegado a ser como la basura del mundo, objeto de
desprecio para todos hasta el día de hoy. No les escribo estas cosas para
avergonzarlos, sino para reprenderlos como a hijos muy queridos. Porque,
aunque tengan diez mil preceptores en Cristo, no tienen muchos padres: soy
yo el que los ha engendrado en Cristo Jesús, mediante la predicación de la
Buena Noticia. Les ruego, por lo tanto, que sigan mi ejemplo.
Palabra de Dios.
Comentario:
Pablo
se presenta a los corintios como su padre único, ya que los engendró a la
fe por el poder del Evangelio y, los considera por tanto, con el mismo
afecto y reciedumbre con que se considera a los hijos. Esta mezcla de
dureza y afecto hace de Pablo un dirigente eclesial aterrizado, criticable,
amable y, sobre todo, sincero y fiel a su Señor.
SALMO Sal 144, 17-21
R. ¡El Señor está cerca
de aquéllos que lo invocan!
El Señor es justo en
todos sus caminos y bondadoso en todas sus acciones; está cerca de aquéllos
que lo invocan, de aquéllos que lo invocan de verdad. R.
El Señor cumple los
deseos de sus fieles, escucha su clamor y les da la salvación; el Señor
protege a todos sus amigos y destruye a los malvados. R.
Mi boca proclamará la alabanza
del Señor: que todos los vivientes bendigan su santo Nombre, desde ahora y
para siempre. R.
ALELUYA Jn 14, 6
Aleluya. «Yo soy el
Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí», dice el
Señor. Aleluya.
EVANGELIO Lc 6, 1-5
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Un sábado, en que Jesús
atravesaba unos sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y, frotándolas
entre las manos, las comían. Algunos fariseos les dijeron: « ¿Por qué
ustedes hacen lo que no está permitido en sábado?». Jesús les respondió: «
¿Ni siquiera han leído lo que hizo David cuando él y sus compañeros
tuvieron hambre, cómo entró en la Casa de Dios y, tomando los panes de la
ofrenda, que sólo pueden comer los sacerdotes, comió él y dio de comer a
sus compañeros?». Después les dijo: «El Hijo del
hombre es dueño del sábado».
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: El
descanso sabático se había convertido para los israelitas en ley suprema y
absoluta. Jesús, por su parte, revela por encima de los legalismos y
ritualismos ambientales, proclamando a tiempo y destiempo, que la meta de
toda actividad religiosa está en la salvación integral del hombre.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te pedimos, Dios nuestro,
que esta ofrenda sagrada nos alcance tu bendición salvadora y se cumpla en
nosotros lo que celebramos en esta liturgia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN Sal 30, 20
Felices los que trabajan por
la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Felices los que son
perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el
Reino de los cielos.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Saciados con el pan de la
mesa celestial, te suplicamos, Padre, que este alimento de nuestra caridad
nos fortalezca y nos impulse a servirte en los hermanos. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
"El Hijo del hombre es dueño del
sábado"
Lc 6, 1-5
Autor: Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
1.
"¿POR QUÉ USTEDES HACEN LO QUE NO ESTÁ
PERMITIDO EN SÁBADO?".
Un sábado, en que Jesús
atravesaba unos sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y, frotándolas
entre las manos, las comían. Algunos fariseos les dijeron: "¿Por qué
ustedes hacen lo que no está permitido en sábado?".
Pareciera que Jesús
siempre está contradiciendo las costumbres de los fariseos, en este caso
por no decirle nada sus discípulos respecto a arrancar espigas en día
sábado, que era observado por los judíos en el descanso sabático, que no
solo les impedía que los campesinos trabajasen en día de sábado, además se
les prohibía incluso recoger espigas. Sin embargo a nosotros no nos parece
para nada que Jesús quisiera contradecir a los fariseos, ya que son ellos
los que acostumbran a afirmar de algo contrario a lo ya dicho, o a negar de
algo que se da por cierto que debe ser así. Además para ellos, la ley es el
centro de atención, en cambio para Jesús es el hombre, es así, como Jesús,
nos trae un nuevo modo de ver el sábado. Como en todos los Evangelios, Él
nos hace un distinta concepción de ver algo a como era la costumbre judía y
nos propone un conjunto de ideas nuevas sobre ello.
2.
"EL HIJO DEL
HOMBRE ES DUEÑO DEL SÁBADO"
Así es como Jesús les
respondió: "¿Ni siquiera han leído lo que hizo David cuando él y sus
compañeros tuvieron hambre, cómo entró en la Casa de Dios y, tomando los
panes de la ofrenda, que sólo pueden comer los sacerdotes, comió él y dio
de comer a sus compañeros?".
En este caso específico,
lo hace sobre el día sábado, que pasa de día consagrado a Dios a día
consagrado al bien del hombre, es así como en este día, el hombre se ha
liberado del demonio, se ha curado de algún mal, porque para Jesús, la
voluntad de Dios coincide con el bien del hombre, durante todo tiempo y
todo día; no hay otra ley por encima de ésta.
Jesús, por lo demás, se
muestra en este fragmento no como el esclavo-obediente de la orden o
mandato del descanso sabático, sino como Señor del Sábado, es así como
después les dijo: "El Hijo del hombre es dueño del sábado".
Seguramente los escribas y fariseos, habían añadido al libro de la Ley,
observancia y prohibiciones, que pesaban en la conciencia de muchos, pero
esto es un error, no se puede considerar que el orden de la Ley es más
importante que el mismo hombre, como si este hubiera sido credo para la Ley
y no la Ley para los hombres, Por eso Jesús, es muy claro con los fariseos,
y es porque el Hijo de Dios está por sobre la Ley, él es dueño de la Ley, y
nos enseña que Dios ha creado todas las cosas para los hombres, y al hombre
ha sido creado para Dios.
3.
LA PALABRA DE DIOS ES
COMO ESA ESPIGA DE TRIGO
La Palabra de Dios nos
llega a nosotros en todo momento, en el minuto menos pensado, en cualquier
circunstancia de nuestra vida, en todos nuestros acontecimientos, la
Palabra de Dios está a nuestro alcance. Aquí en este Evangelio la Palabra
de Dios es como esa espiga de trigo, con maduros granos de trigos en
nuestras manos, que en este caso nos alimentan el espíritu.
Este es nuestro gran
alimento al alcance siempre de nuestras manos, saquémosle el provecho que
este grano nos entrega, como lo indica este relato “arrancaban espigas y,
frotándolas entre las manos, las comían”, recordemos las palabras de Jesús,
“Mi alimento es hacer la voluntad de aquel que me envío” (Jn 4,34). No
ignoremos las Sagradas Escrituras, sería ignorar a Cristo, luego ignorar la
vida eterna y apartarse de lo que Dios quiere para nosotros. Tenemos tiempo
para muchas cosas, por tanto no podemos decir que no tenemos tiempo para
dedicarnos unos instantes para conocer más y mejor la Palabra de Dios, el
mejor alimento que podemos tener en nuestras manos.
El Señor les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
EL HIJO DEL HOMBRE ES DUEÑO DEL SÁBADO
El descanso sabático se había convertido para los israelitas en ley
suprema y absoluta. Sin embargo, Jesús está por encima de los legalismos y
ritualismos ambientales, proclamando a tiempo y destiempo, que la meta de
toda actividad religiosa está en la salvación integral del hombre.
Lucas nos habla hoy de algunas polémicas que Jesús debió sostener con
los fariseos respecto al sábado, día de descanso, y sobre las prácticas más
o menos permitidas en ese día. Lo que más nos sorprende en esta página
evangélica es el modo positivo y dialogante con el que Jesús entra en la
polémica: en efecto, Jesús intenta desconectar a sus interlocutores de una
mentalidad excesivamente jurídica, ligada de manera servil a una casuística
que, de hecho, condujo a los fariseos, contemporáneos de Jesús, a recopilar
un elenco de 613 preceptos (naturalmente además de los diez mandamientos),
a los que querían permanecer fieles de una manera servil. Jesús intenta
separarlos de esta mentalidad refiriéndose a un hecho veterotestamentario
de la vida de David: una elección libre frente a una tradición que parece
no admitir excepciones. Sabemos bien que el rey David constituyó para
todos, y también para Jesús, un punto de referencia digno del máximo
respeto y de la más fiel imitación. Un motivo más, en este caso, para
asumirlo como modelo de libertad frente a tradiciones que, si no son bien
interpretadas, amenazan con someter el hombre a la Ley en vez de hacer que
la Ley sirva al hombre.
La afirmación final de Jesús es extremadamente clara e iluminadora:
“El Hijo del hombre es dueño del sábado”. Por un lado, Jesús se compara a
David y, por otro, con una afirmación que no deja lugar a dudas y
manifiesta un tono convincente, afirma su propia superioridad con respecto
a David y también, de una manera implícita, en cuanto “señor del sábado”,
su dignidad divina.
|
ORACION
(3)
|
Señor
Quiero hablarte de algunos temores.
El sufrimiento nos da miedo, es inútil negarlo, rechazarlo, evadirse
de él, porque es parte inherente de nuestra vida.
Estos tiempos de pandemia, nos da miedo el sufrimiento físico causado
por las enfermedades, por las privaciones, por el cansancio, por un cuerpo
consumido que desmejora con el paso de los años.
Pero también nos da miedo el sufrimiento psicológico derivado de las
incomprensiones, de las limitaciones escondidas y no aceptadas que se
convierten en violencias absurdas.
Nos da miedo el sufrimiento espiritual velado por las dudas, la
aridez, las incertidumbres, la indiferencia.
Con todo, queremos ser tus amigos, tus discípulos, tus seguidores
incondicionales y en libertad hemos elegido seguirte.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un servicio
de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|