MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el re-envío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
06-09-2022
|
Edición Nº 9.372m
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE
ENTRADA Sal 118, 137.124
Tú eres justo, Señor, y
tus juicios son rectos; trátame conforme a tu bondad
ORACIÓN
COLECTA
Señor Dios, que nos has
redimido para hacernos hijos tuyos, míranos siempre con amor de Padre, para
que cuantos hemos creído en Cristo alcancemos la verdadera libertad y la
herencia eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los
siglos.
LECTURA 1Cor
6, 1-11
Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos
de Corinto.
Hermanos: ¿Cómo es
posible que cuando uno de ustedes tiene algún conflicto con otro, se atreve
a reclamar justicia a los injustos, en lugar de someterse al juicio de los
santos? ¿No saben ustedes que los santos juzgarán al mundo? Y si el mundo
va ser juzgado por ustedes, ¿cómo no van a ser capaces de juzgar asuntos de
mínima importancia? ¿Ignoran que vamos a juzgar a los mismos ángeles? Con
mayor razón entonces, los asuntos de esta vida. ¡Y pensar que cuando
ustedes tienen litigios, buscan como jueces a los que no son nadie para la
Iglesia! Lo digo para avergonzarlos: ¡por lo visto, no hay entre ustedes ni
siquiera un hombre sensato, que sea capaz de servir de árbitro entre sus
hermanos! ¡Un hermano pleitea con otro, y esto, delante de los que no
creen! Ya está mal que haya litigios entre ustedes: ¿Por qué no prefieren
sufrir la injusticia? ¿Por qué no prefieren ser despojados? Pero no,
ustedes mismos son los que cometen injusticias y defraudan a los demás, ¡y
esto entre hermanos! ¿Ignoran que los injustos no heredarán el Reino de
Dios? No se hagan ilusiones: ni los inmorales, ni los idólatras, ni los
adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los
avaros, ni los borrachos, ni los difamadores, ni los estafadores heredarán
el Reino de Dios. Algunos de ustedes fueron así, pero ahora han sido
purificados, santificados y justificados en el Nombre de nuestro Señor
Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios.
Palabra de Dios.
Comentario:
Es
la baja calidad de la vida comunitaria de los corintios lo que ataca Pablo
en este caso. Entre ellos se ha perdido la capacidad de diálogo y la
caridad. Al problema de bandos entre ellos, ahora se añaden los pleitos,
con el agravante que éstos se ventilan y exponen hacia fuera de la
comunidad, dando un pésimo testimonio ante quienes los observan.
SALMO Sal
149, 1-6. 9
R. ¡El Señor ama a su pueblo!
Canten al Señor un
canto nuevo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles; que Israel
se alegre por su Creador y los hijos de Sión se regocijen por su Rey. R.
Celebren su Nombre con
danzas, cántenle con el tambor y la cítara, porque el Señor tiene
predilección por su pueblo y corona con el triunfo a los humildes. R.
Que los fieles se
alegren por su gloria y canten jubilosos en sus fiestas. Glorifiquen a Dios
con sus gargantas: éste es un honor para todos sus fieles. R.
ALELUYA Cf.
Jn 15, 16
Aleluya. «Yo los elegí
del mundo, para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero», dice el
Señor. Aleluya.
EVANGELIO Lc
6, 12-19
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús se retiró a una
montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo
de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el
nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés,
su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo
de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote,
que fue el traidor. Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban
allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de
toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para
escucharlo y hacerse sanar de sus enfermedades. Los que estaban
atormentados por espíritus impuros quedaban sanos; y toda la gente quería
tocarlo, porque salía de Él una fuerza que sanaba a todos.
Palabra del Señor.
Comentario:
Jesús
se aparta para orar antes de llamar y comprometer en primera persona a los
Doce, a quienes llamará “apóstoles”, pues de ellos nacerá el nuevo pueblo
que dará testimonio ante el mundo del cumplimiento de las promesas de Dios.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Dios nuestro, fuente
del amor sincero y de la paz, concédenos glorificar tu nombre con estas
ofrendas que te presentamos; y por la participación en la eucaristía
ayúdanos a vivir unidos en un solo corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN Sal 41, 2-3
Como la sierva sedienta
busca las corrientes de agua, así mi alma suspira por ti, mi Dios. Mi alma
tiene sed de Dios, del Dios viviente.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor nuestro, que
alimentas y vivificas a tus fieles con tu palabra y con los sacramentos del
cielo, concédenos aprovechar de tal manera estos dones de tu Hijo amado que
merezcamos participar siempre de tu vida divina. Él que vive y reina por
los siglos de los siglos.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Jesús se retiró a una montaña para orar”
Lc 6, 12-19:
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
JESÚS SE RETIRÓ A UNA MONTAÑA PARA ORAR
Jesús
sube a orar a la montaña, luego de varias jornadas sabáticas en las
sinagogas, con la participación
de muchos asistentes donde lo que expone Jesús como verdad causa ira e irrita
a los escribanos y fariseos, quienes están con una ofuscación tenaz y
persistente que les impide ver la realidad o razonar sobre ella. Dos mil
años más tarde, aún hay quien se irrita por el mensaje evangélico, les
atormenta su conciencia.
En
este fragmento, Lucas nos destaca algo muy importante, antes de la
trascendental elección de sus apóstoles, Jesús sube a orar a la montaña.
Además nos dice que Jesús paso la noche orando. El silencio de la montaña,
especialmente de la noche, es un lugar muy apropiado para el encuentro con
Dios, así también lo hizo Moisés, así lo hace Jesús, para reflexionar con
su Padre, por eso va una montaña para orar, y pasa toda la noche en oración
con Dios.
2.
LO BUENO QUE ES ENTRAR EN CONTACTO CON QUIEN NOS AMA
Nos
enseña Jesús, lo bueno que es entrar en contacto con quien nos ama antes de
tomar decisiones, queriendo el Padre lo mejor para nosotros, no podemos
esperar nada mejor que su buen consejo.
Luego,
cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a
los que dio el nombre de Apóstoles. Este nombre significa el que recibe una
misión determinada. La misión que les confía es triple: que le acompañen,
pues Jesús desea formarlos bien; para enviarlos a predicar la doctrina del
reino, sobre todo después de la gran iluminación de Pentecostés; y para
confiarles el poder de expulsar demonios: con ello se demostrará la llegada
del Mesías, una de cuyas características sería ésta, y, por tanto, ellos
quedarían bien acreditados como “apóstoles” del Mesías para la expansión de
su reino.
Estos
son; Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago,
Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón,
llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el
traidor.
3.
JESÚS, ELEGE DOCE AMIGOS ÍNTIMOS COMO SUS DISCÍPULOS
Jesús,
al elegir a estos doce amigos íntimos como sus discípulos, establece los
cimientos del nuevo Israel o pueblo de Dios. Ahora estos discípulos,
acompañaran y aprenderán el modo de vida de su maestro, y le darán su
apoyo, le tendrán fe, le entregarán su adhesión total, para luego ser los
apóstoles, que como enviados han de continuar la misión entregada por
Jesús.
Pero
luego, estos doce no serán los únicos discípulos, ya que al bajar con ellos
se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran
muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región
costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse sanar de sus
enfermedades. El nuevo pueblo de Dios no estará formado ya por sólo judíos;
también los paganos formarán parte de él.
4.
JESÚS PASÓ TODA LA NOCHE EN ORACIÓN CON DIOS
Decía
que Jesús pasó toda la noche en oración con Dios, algo que el hacía
permanentemente, retirarse a orar durante la noche y en el monte. Este es
el ejemplo más difícil que tenemos, ¿Cuántas noches la hemos pasado en vela
orando?, tal vez en alguna oportunidad muy especial, pero no como algo
habitual, mi padre me cuenta que desde niño hacían seguidas jornadas de
visitas nocturnas de oración toda la noche frente al santísimo, hoy la
vigilias, son ocasiones muy especiales.
Debemos
dejar de hacer muchas cosas por Dios, para orar y darle a El tiempo que le
corresponde, esta debe ser una exigencia mínima de nuestro corazón. Es esto
lo que nos enseña nuevamente Jesús en este Evangelio, es preciso dedicarse
a la oración en ciertos momentos del día, a la reflexión y a la meditación
de la Palabra de Dios de un modo consiente, profunda e intensamente.
5.
LOS QUE ESTABAN ATORMENTADOS POR ESPÍRITUS IMPUROS QUEDABAN SANOS
Este
fragmento del evangelio concluye que los que estaban atormentados por
espíritus impuros quedaban sanos; y toda la gente quería tocarlo, porque
salía de él una fuerza que sanaba a todos.
El
simple acercamiento físico a Jesús, les daba paz y alivio para sus
dolencias, sean esta físicas o espirituales, y Jesús los hacía con todos y
con todo tipo de personas, a ninguno le preguntaba si era judío, de otra
región o lo que hacía, solo si tenían fe. Jesús, es un loco de amor por los
hombres y por nosotros lo da todo.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
CREO EN LA IGLESIA,
UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA
Puesto que la elección de los doce apóstoles constituye el centro del
relato evangélico de hoy, parece oportuno meditar sobre la apostolicidad de
la Iglesia. Como es sabido, ésta es una de las características de la
Iglesia de Cristo, junto con la unidad, la santidad y la catolicidad.
Señalemos, en primer lugar, que no estamos frente a notas meramente
jurídicas, es decir, que serían tales por derivar de un estatuto o de un
acto humano en virtud del cual podría nacer sólo una sociedad más o menos
perfecta. Se trata, más bien, de notas espirituales, esto es, dadas a la
Iglesia por el Espíritu Santo y por el Señor resucitado. La Iglesia de
Cristo no llega a ser apostólica en un determinado punto de su itinerario,
sino que nació apostólica.
El motivo principal consiste en el hecho de que el mismo Jesús es el
apóstol por excelencia, el misionero del Padre. Jesús no es sólo el
fundador de la Iglesia, sino, antes aún, su salvador: la Iglesia nació del
costado abierto de Cristo crucificado, con el poder del «espíritu» que
exhaló desde lo alto de la cruz (cf. Jn 19,30). A la misión que Jesús ha
confiado a los Doce durante su ministerio público (cf Mt 10,1 ss) le
corresponde otra más importante después de la resurrección (cf. Mt
28,16-20).
Ahora bien, es preciso estar atentos y no confundir la apostolicidad
de la Iglesia con su carácter misionero, aunque subsista entre ambos un
nexo íntimo y profundo. La apostolicidad ha nacido de la Iglesia y está
ligada al colegio de los Doce; mientras que el carácter misionero es tarea
de la Iglesia y está ligado a la persona de todos sus miembros; la primera
constituye un artículo de nuestra fe: «Creo en la Iglesia, una, santa,
católica y apostólica», mientras que el segundo es objeto de nuestro
testimonio.
|
ORACION
(3)
|
Oh Señor, es propio del hombre
discreto hacer brotar modos de comportamiento cada vez más honestos, unidos
a la progresiva transparencia de la vida: concédeme envejecer así.
Es propio del hombre discreto
poseer calma en su juicio, lo que le hace imparcial en todo y le libera de
toda corrupción: concédeme relacionarme así. Es propio del hombre discreto
tener un respeto profundo por los otros, así como la capacidad de abrirse a
los juicios ajenos: concédeme alegrarme así. Es propio del hombre discreto
valorar la vida con todas sus sombras y todas sus luces: concédeme crecer
así. Es propio del hombre discreto favorecer el crecimiento de la persona
sin retorsiones, castigos inútiles, prejuicios y cierres: concédeme obrar
así.
Oh Señor, concédeme la
discreción, esa ciencia práctica de la vida y de la fe que me hace libre
desde el punto de vista emocional, capaz de discernimiento y justo en el
juicio para señalar a todos el camino hacia el bien.
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|