MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
07-09-2022
|
Edición Nº 9.372m
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE
ENTRADA Sal 118, 137.124
Tú eres justo, Señor, y
tus juicios son rectos; trátame conforme a tu bondad
ORACIÓN
COLECTA
Señor Dios, que nos has
redimido para hacernos hijos tuyos, míranos siempre con amor de Padre, para
que cuantos hemos creído en Cristo alcancemos la verdadera libertad y la
herencia eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los
siglos.
PRIMERA
LECTURA 1Cor 7, 25-31
Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos
de Corinto.
Hermanos: Acerca de la
virginidad, no tengo ningún precepto del Señor. Pero hago una advertencia,
como quien, por la misericordia del Señor, es digno de confianza. Considero
que, por las dificultades del tiempo presente, lo mejor para el hombre es
quedarse como está. ¿Estás unido a una mujer? No te separes de ella. ¿No
tienes mujer? No la busques. Si te casas, no pecas. Y si una joven se casa,
tampoco peca. Pero los que lo hagan, sufrirán tribulaciones en su carne que
yo quisiera evitarles. Lo que quiero decir, hermanos, es esto: queda poco
tiempo. Mientras tanto, los que tienen mujer vivan como si no la tuvieran;
los que lloran, como si no lloraran; los que se alegran, como si no se
alegraran; los que compran, como si no poseyeran nada; los que disfrutan
del mundo, como si no disfrutaran. Porque la apariencia de este mundo es
pasajera.
Palabra de Dios.
COMENTARIO:
Pablo
y los cristianos de su tiempo estaban muy convencidos de que la segunda
venida de Jesucristo era inminente, por lo que debían prepararse adecuadamente
para dicho acontecimiento. Pablo no desprecia el matrimonio ni la
sexualidad, pero aconseja el celibato a quienes les es posible, porque cree
inminente el fin del mundo y porque éste puede significar de un modo
totalmente especial la presencia de la eternidad en la historia de los
hombres.
SALMO Sal 44, 11-12. 14-17
R. ¡Hija mía, escucha y presta atención!
Olvida tu pueblo y tu casa
paterna, y el rey se prendará de tu hermosura. Él es tu señor: inclínate
ante Él. R.
Embellecida con corales
engarzados en oro y vestida de brocado, es llevada hasta el rey. Las
vírgenes van detrás, sus compañeras la guían. R.
Con gozo y alegría entran
al palacio real. Tus hijos ocuparán el lugar de tus padres, y los pondrás
como príncipes por toda la tierra. R.
ALELUYA Lc 6, 23
Aleluya. « ¡Alégrense y
llénense de gozo, porque la recompensa de ustedes será grande en el
cielo!», dice el Señor. Aleluya.
EVANGELIO Lc 6, 20-26
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús, fijando la
mirada en sus discípulos, dijo: ¡Felices ustedes, los pobres, porque el
Reino de Dios les pertenece! ¡Felices ustedes, los que ahora tienen hambre,
porque serán saciados! ¡Felices ustedes, los que ahora lloran, porque
reirán! ¡Felices ustedes, cuando los hombres los odien, los excluyan, los
insulten y proscriban el nombre de ustedes, considerándolos infames a causa
del Hijo del hombre! ¡Alégrense y llénense de gozo en ese día, porque la
recompensa de ustedes será grande en el cielo! ¡De la misma manera los
padres de ellos trataban a los profetas! Pero ¡ay de ustedes los ricos,
porque ya tienen su consuelo! ¡Ay de ustedes, los que ahora están
satisfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ahora ríen,
porque conocerán la aflicción y las lágrimas! ¡Ay de ustedes cuando todos
los elogien! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los falsos
profetas!
Palabra del Señor.
COMENTARIO:
Proclamadas
por el Maestro, las bienaventuranzas eran, sin duda, breves máximas de tono
profético que anuncian la llegada del Reino previsto por Isaías, quien veía
en los pobres, los hambrientos y oprimidos, los destinatarios de la
salvación.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Dios nuestro, fuente
del amor sincero y de la paz, concédenos glorificar tu nombre con estas
ofrendas que te presentamos; y por la participación en la eucaristía
ayúdanos a vivir unidos en un solo corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN Sal 41, 2-3
Como la sierva sedienta
busca las corrientes de agua, así mi alma suspira por ti, mi Dios. Mi alma
tiene sed de Dios, del Dios viviente.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor nuestro, que
alimentas y vivificas a tus fieles con tu palabra y con los sacramentos del
cielo, concédenos aprovechar de tal manera estos dones de tu Hijo amado que
merezcamos participar siempre de tu vida divina. Él que vive y reina por
los siglos de los siglos.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“¡Felices ustedes, los pobres, porque el
Reino de Dios les pertenece!”
Lc 6, 20-26
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
¡FELICES USTEDES, LOS POBRES, PORQUE EL REINO DE DIOS LES PERTENECE!
Jesús,
fijando la mirada en sus discípulos, dijo: ¡Felices ustedes, los pobres,
porque el Reino de Dios les
pertenece! ¡Felices ustedes, los que ahora tienen hambre, porque serán saciados! Jesús al proclamar las bienaventuranzas,
nos está proponiendo una forma de vida distinta como condición para salvarnos, nos invita
a un camino solidario con los pobres, nos
estimula a una vida más austera, nos anima a no vivir atados a los
bienes materiales, de esta forma nos
podemos dedicar más a Dios. Él se preocupa intensamente por nosotros,
¿y nosotros que? A todos los pobres nos promete el Reino
de los Cielos, donde reina la paz, donde todo lo abunda, donde no existe le dolor ni las
lágrimas, dono se vive en alegría y felicidad para siempre.
2.
¡FELICES USTEDES, LOS QUE AHORA LLORAN, PORQUE REIRÁN!
Que
no nos suene extraña esta frase, porque lloraremos nuestros pecados y
miserias, nos arrepentiremos de
haber sido distinto a como Dios le agrada que sean sus hijos y, Jesús nos perdonará y nos consolará. Pero
también nos entristecemos por la desesperanza, pero es así como son bienaventurados los que
lloramos amargamente nuestras penas, pero que hemos permanecidos con paciencia y
resignación por amor a Dios, buscando el consuelo de Dios y ofreciéndole a Él nuestras
lágrimas. Sin embargo, es cierto que es triste sufrir, pero más triste es no saber porque y para
que se sufre, entonces busquemos el sentido del dolor, descubriéndolo como nos enseña
Jesús. En efecto el dolor no invita a ser más desprendido y nos desprende de lo malo de
la vida, porque indudablemente los golpes de la vida nos van enseñando el valor de las
cosas buenas. Confiemos que en sufrir por Dios, nos traerá la verdadera alegría.
3.
¡FELICES USTEDES, CUANDO LOS HOMBRES LOS ODIEN, LOS EXCLUYAN, LOS
INSULTEN
¡Felices
ustedes, cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y
proscriban el nombre de ustedes, considerándolos
infames a causa del Hijo del hombre!
Jesús llama bienaventurados no a los que odian, sino a los que son
odiados, especialmente a los que son
odiados a causa de Él, por seguirlo a Él y vivir según sus enseñanzas,
por proclamar su Evangelio y pedir
que se viva conforme a Él, sin acomodarlo a nuestro modo para que sea más fácil, porque vivir el
Evangelio nos hace dichoso. Entonces, no es el hecho de ser odiado por cualquier cosa,
sino el de ser odiados por Cristo, por ser sus discípulos, por ser sus apóstoles, por
aprender de Él y seguir sus enseñanzas, por esta adheridos a Él y ser fiel a su mensaje.
Por esto nos sentimos felices de ser odiados por Jesucristo, especialmente si no damos
motivos para que nos odien. En efecto, debemos cuidarnos de no dar motivos personales
para ser odiados, porque en ese caso no nos
odiaran por Jesús, sino que por nuestra causa, y lo que nos produce
alegría es la causa de Jesucristo.
Ahora vivir conforme a las enseñanzas de Jesús y los Evangelios, es siempre
con la búsqueda de la bondad, la comprensión, y bueno es que los que nos
vean, no reaccionen con odio, sino
que con admiración por nuestra forma de vida.
4.
¡ALÉGRENSE Y LLÉNENSE DE GOZO EN ESE DÍA, PORQUE LA RECOMPENSA DE USTEDES SERÁ GRANDE EN EL CIELO!
Este
es el premio, esta es la forma como Dios nos recompensará, nosotros le
entregaremos todo nuestro tiempo a
Dios, los momentos de angustias y sufrimientos, nuestro corazón libre de ataduras de bienes terrenales, y
Dios a cambio nos saciará en abundancia, con riquezas de gran valor, de dones y
gracia, con la alegría de su Reino, la recompensa grande estará en el cielo. No nos
aislemos de Dios, él es nuestro Padre, y un hijo, debe estar íntimamente cercano a su Padre
amado y que nos ama, recemos, pidamos,
invoquemos, llenémoslo de gozo y alegría.
5.
¡DE LA MISMA MANERA LOS PADRES DE ELLOS TRATABAN A LOS
PROFETAS!
Porque
ellos y sus antepasados han sido pobres, han puesto su esperanza en Dios.
Si la sociedad les ha fallado, negándoles
lo que en justicia necesitaban para vivir, algún día Dios se los dará. Han esperado y no se han
equivocado. Hoy son testigos de que Dios cumple su promesa.
Pero también no advierte: ¡Pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya
tienen su consuelo! ¡Ay de ustedes,
los que ahora están satisfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de ustedes,
los que ahora ríen, porque conocerán
la aflicción y las lágrimas! ¡Ay de ustedes cuando todos los elogien! ¡De la misma manera los
padres de ellos trataban a los falsos profetas!
7. ALEGREMOS
EL CORAZÓN, MOSTREMOS EL ESPÍRITU CONTENTO
En
cambio, los que por tener mucho no esperaban nada, quedaron con las manos
vacías. Han pasado los siglos y el hombre
sigue igual. El pobre o el que tiene alma de tal, mira hacia Dios y todo lo espera de el. Le
deja un lugar en su vida y con fe y confianza, busca dejarse guiar por él. No así el rico o el
que tiene alma de tal. Acostumbrado a comprarlo todo, cree no necesitar de nada ni de
nadie. Dominado por la soberbia, ni siquiera cree necesitar de Dios. Es esa actitud de
autosuficiencia, la que lo va marginando del Reino y la que en definitiva, puede dejarlo fuera de
él. En labios de Jesús, pobreza o riqueza no son términos abstractos, ligados solo a la
economía, sino, apuntan y nos invitan a una actitud de vida.
Por todas estas bienaventuranzas que nos regala el Señor, alegremos
el corazón, mostremos el espíritu
contento, porque será grande la recompensa, y esta es la vida por siempre en el cielo. l
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
¿QUÉ ES LO MEJOR? ¿QUÉ ES LO MANDADO Y QUÉ LO
QUE SÓLO SE ACONSEJA?
La liturgia de hoy
nos presenta un tema fuerte para nuestra meditación, un tema de gran
actualidad: ¿qué es lo bueno para el cristiano en materia de matrimonio y
de virginidad? ¿Qué es lo mejor? ¿Qué es lo mandado y qué lo que sólo se
aconseja?
La intervención
directa de Pablo en la vida de la comunidad cristiana de Corinto brilla por
su claridad y por su equilibrio. No sabría yo decir hasta qué punto su
experiencia previa ha influido en este modo de «ver» la situación de vida
de los cónyuges y de los célibes-vírgenes: no se trata de investigar en el
ánimo de Pablo con instrumentos psicoanalíticos más o menos correctos.
Sabemos, sin embargo, que el encuentro con Cristo resucitado, a partir de
Damasco, imprimió una nueva dirección a su vida, pero hizo nacer también en
él una nueva mentalidad y, por consiguiente, una nueva facultad de juicio.
Decíamos claridad y
equilibrio: la primera nos lleva a considerar el matrimonio y la virginidad
como dos opciones de vida dignas ambas de la persona humana, ambas buenas
según la bondad de la economía de la creación, ambas conformes con la
novedad de vida de quien cree en Cristo, ambas compatibles no sólo con la
lógica evangélica, sino también con su radicalismo evangélico, ambas ricas
en espiritualidad, ambas «lugares» en los que se puede vivir la caridad en
grado sumo, ambas capaces de conducir a los creyentes a las más elevadas
cumbres de la santidad. La de Pablo es también una enseñanza extremadamente
equilibrada, y ello por un motivo simple y persuasivo al mismo tiempo:
Pablo no impone nada a nadie, consciente como es de que sólo una opción
personal libre y alegre es digna de la persona humana y nadie, ni siquiera
Dios y mucho menos Cristo, puede hacer violencia al santuario de la
conciencia humana.
|
ORACION
(3)
|
Oh Señor, poco a poco va pasando la escena de este mundo:
pasa la juventud con todas sus fuerzas,
desaparecen personas queridas y amigas,
se van los momentos de fama y de gloria,
se reduce nuestro campo de acción
y nuestras ideas son reemplazadas por otras.
Oh Señor, poco a poco aparece el gran más allá: más allá del tiempo
que corre veloz llevándose consigo cosas, personas y sucesos;
más allá del hombre de todos los tiempos,
que advierte este vertiginoso pasar sin poder captar de modo pleno el
desarrollo de los hechos;
el gran «más allá» que plasma una nueva visión,
que hace más viva la fe,
que enciende deseos de paraíso.
Oh Señor, poco a poco se perfila el mundo nuevo: se respira aire
puro,
se abre camino la fascinación de lo trascendente, nos sentimos fortificados
por la inmortalidad que da sentido a la vida,
aceptamos el misterio que permite caminar con fe y esperanza
hacia un futuro prometedor.
Ven, Señor Jesús!
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es enviada
por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les ruego
su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|