| 
   Caminando con Jesús  | 
 
| 
   "José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque
  lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo” Mt 1, 18-24  | 
 
| 
  
   Evangelio de
  nuestro Señor Jesucristo según san Mateo. Éste fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida
  con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra
  del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería
  denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto. Mientras pensaba
  en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "José,
  hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido
  engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a
  quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus
  pecados". Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había
  anunciado por el Profeta: " Palabra del Señor.  | 
 
| 
  
   
 El relato del Evangelio de
  hoy, es parte de capitulo 1, comienzo del Evangelio de San Mateo. Con su
  Evangelio, Mateo busca como finalidad de demostrar el origen humano de Jesucristo
  y luego a través todo el Evangelio, probará con las profecías y milagros
  realizados por Jesús, su naturaleza divina, pero era preciso previo demostrar
  también su parentesco con los hombres a los que vino salvar. Así también, el
  interés de San Mateo, al presentarnos a Jesús como hijo de Maria, es el
  Cristo, el Mesías, profetizado en el Antiguo Testamento, venido al mundo para
  librar a los hombres de los pecados, es así como el dice “Jesucristo, hijo de
  David”, que es una expresión para denominar al Mesías Cuando al final del
  versículo (Mt, 1-16) dice “padre de Jacob. Jacob fue padre de José, el esposo
  de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo”, nos demuestra la
  generación virginal de Jesús y el papel de padre adoptivo que le compete a
  José, ya que de el se desprende que es el esposo de María y que no tiene
  parte alguna en la concepción de Jesús, si que tiene una responsabilidad
  legal y jurídica sobre el hijo de su esposa. Se debe destacar, a fin de
  entender de mejor forma este fragmento del evangelio, que la celebración del
  matrimonio entre los Judíos se hace en dos etapas, o dos actos esponsales o
  desposorios, estos suponen de antemano un compromiso real, de tal forma que
  al prometido desde ese momento ya lo llamaban esposo y no era factible quedar
  libre de este compromiso si no era por repudio. 2º El Secreto de
  José El relato del Evangelio de
  hoy comienza así: “El origen de Jesús como Cristo fue así: estando desposada
  María, su madre, con José, antes de que conviviesen, se halló encinta por
  obra del Espíritu Santo. José, su esposo, siendo justo y no queriendo
  denunciarla (o revelarlo), resolvió separarse secretamente (Mt 1,18-19).” Es así, como decimos que San
  José es un hombre Justo, él esta convencido de la virtud de María, aunque al principio
  se turbo porque no concia el misterio de  San José no conocía el
  misterio obrado en María, pero Ella si lo conocía, y dejo que Dios mismo
  saliera en defensa de su virtud y de esta forma luego sucedió. San José fue un hombre
  razonable, sensato, prudente y confiado con la justicia de Dios, y esta es la
  santidad, el confió en Dios. Dice el canto el Salmo 34, 9, “Dichoso el hombre
  que se refugia en el Señor”, y el canto el Salmo 84, 13, “Señor de universos,
  feliz el hombre que confía en Ti” El matrimonio de José con
  María, tenía una misión importante, ser padre del hijo de María, por eso
  decimos también que José es un "justo" elegido por Dios para esta
  misión La fiel María no le dice a
  José lo ocurrido en ella, no interfiere en los planes de Dios para con José y
  así espera que Dios envíe un ángel para revelarle su designio sobre ella, y
  sobre él. Sin embargo José, en
  silencio sufre las dudas, pero aguarda la intervención de Dios, sabiendo que
  el embarazo de María se debe a la acción del Espíritu Santo, José decide
  "apartarse ante el misterio". José, comprendiendo que Dios está
  actuando, decide no interferir en el designio de Dios con María. Por ello
  decide apartarse de María en secreto. Esa es la actitud justa que
  admiramos en José, pero es justo no ante la ley de su pueblo, es ante Dios,
  aceptando totalmente su voluntad, y lo demuestra al alejarse de María en
  silencio, en secreto. El no revela el misterio de la concepción virginal del
  Hijo de Dios en María. El secreto de José, lo
  guarda en su corazón, es algo maravilloso, es algo precioso, no se pregunta
  en ningún caso si María es culpable de algo. 
  Pero, ¿porque tiene dudas? o mejor dicho, ¿De que son las dudas?. Cualquier persona se sentiría como José en su lugar, en
  efecto, el  necesita saber como actuar
  frente a este misión, su esposa esta en cinta por obra del Espíritu Santo, su
  María espera el Hijo de Dios,  En el secreto ve la salida
  José, y esto es separarse de ella secretamente, es porque el se da cuenta que
  Dios puso la mano en su esposa, y José tiene un profundo respeto por la
  santidad de María. Talvez José, hombre sensible
  y humilde, se consideraba indigno estar junto a María, cuya maravillosa y
  superior dignidad admiraba, y quizás temió ante la profundidad del misterio,
  y quiso no dejarla, sino que retirarse calladamente por respeto a María y a
  Dios. Sin embargo, José, con ese
  gran respeto hacia María, en quien el Espíritu Santo ha obrado grandes cosas,
  deja todo en las manos de Dios. Así fue que en el momento decisivo, se le
  apareció en sueños un ángel del Señor y le dijo: No temas recibir en tu casa
  a María, tu esposa" (Mt 1,20). Recordemos que José, es un hombre
  sencillo, y como es lógico siente temor ante la presencia y acción de Dios en
  María, es por eso que el ángel le dice: "No temas recibir en tu casa a
  María, tu esposa; pues, ciertamente, lo concebido en ella es obra del
  Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque
  Él salvará a su pueblo de sus pecados" (v20-21).  José sin ser el padre carnal
  del hijo de María, recibe la misión de hacer de padre a Jesús. Y a partir de
  esa vista del Angel, acogiendo la voluntad de Dios, actúa como esposo de
  María y como padre legal de Jesús.  En José, encontramos un
  hombre natural, obediente y de gran respeto. Este  humilde servidor, supo acoger en secreto este
  misterio de la acción de Dios en María y él hizo lo que el ángel del Señor le
  había mandado, recibir a su esposa, respetarla, cuidarla, acompañarla
  siempre, participar del nacimiento del Hijo, a quien “puso por nombre
  Jesús" (Mt 1,24-25).  El Secreto de José, un acto
  de amor al Padre Dios OH Jesús, todo los que nos enseña, nos maravilla. La paz del Señor Sea con Ustedes Por comprender esto, Gracias Señor Los comentario del evangelio, tienen como fuente estudios
  de teología, estudios bíblicos, las enseñanzas escritas de los hombres buenos
  que aman al señor y de la inspiración que viene de Dios por su gran amor, al
  cual le agradezco por permitirme compartirla con ustedes.  | 
 
| 
  
   Pedro Sergio Antonio Donoso
  Brant  |