MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.880 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el
renvío, la copia y la publicación de esta página, solo ruego indicar el
autor y las fuentes de origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
06-12-2022
|
Edición Nº 9.453
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
Para leer más sobre el
Adviento, en este link: ADVIENTO
|
ANTÍFONA DE ENTRADA
Cfr. Zac 14, 5.7
Vendrá el Señor, mi Dios, y todos los
santos con él, y brillará en aquel día una gran luz.
ORACIÓN COLECTA
Dios y Padre nuestro, que has hecho llegar tu salvación a todos los confines
de la tierra; concédenos esperar con alegría el glorioso nacimiento de tu
Hijo. Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
por los siglos de los siglos.
LECTURA Is 40, 1-11
Lectura del libro de
Isaías.
¡Consuelen, consuelen a mi Pueblo, dice su
Dios! Hablen al corazón de Jerusalén y anúncienle que su tiempo de servicio
se ha cumplido, que su culpa está pagada, que ha recibido de la mano del
Señor doble castigo por todos sus
pecados. Una voz proclama: ¡Preparen en el desierto el camino del Señor,
tracen en la estepa un sendero para nuestro Dios! ¡Que se rellenen todos
los valles y se aplanen todas las montañas y colinas; que las quebradas se
conviertan en llanuras y los terrenos escarpados, en planicies! Entonces se revelará la gloria
del Señor y todos los hombres la verán juntamente, porque ha hablado la
boca del Señor. Una voz dice: “¡Proclama!” Y yo respondo: “¿Qué
proclamaré?” “Toda carne es hierba y toda su consistencia como la flor de
los campos: la hierba se seca, la flor se marchita cuando sopla sobre ella
el aliento del Señor. Sí, el pueblo es la hierba. La hierba se seca, la
flor se marchita, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre».
Súbete a una montaña elevada, tú que llevas la buena noticia a Sión;
levanta con fuerza tu voz, tú que llevas la buena noticia a Jerusalén.
Levántala sin temor, di a las ciudades de Judá: “¡Aquí está su Dios!” Ya
llega el Señor con poder y su brazo le asegura el dominio: el premio de su
victoria lo acompaña y su recompensa lo precede. Como un pastor, Él
apacienta su rebaño, lo reúne con su brazo; lleva sobre su pecho a los
corderos y guía con cuidado a las que han dado a luz.
Palabra
de Dios.
Comentario:
Hablen a Jerusalén y
díganle que ha sido pagada su culpa, el Señor ha perdonado a su pueblo. Y
porque lo perdonó, lo va a restablecer en la Tierra Prometida. Que no se
impresionen por el prestigio de la invencible Babilonia. Toda carne es como
hierba, esto significa que la ciudad famosa es solamente construcción
humana y pasará como las ambiciones del hombre; en cambio, siempre se
cumplirán las promesas del Señor.
SALMO Sal 95, 1-3. 10 -13
R.
¡El Señor viene a gobernar la tierra!
Canten al Señor un
canto nuevo, cante al Señor toda la tierra; canten al Señor, bendigan su
Nombre, día tras día, proclamen su victoria. R.
Anuncien su gloria
entre las naciones, y sus maravillas entre los pueblos. Digan entre las
naciones: « ¡El Señor reina! El Señor juzgará a los pueblos con rectitud».
R.
Alégrese el cielo y
exulte la tierra, resuene el mar y todo lo que hay en él; regocíjese el
campo con todos sus frutos, griten de gozo los árboles del bosque. R.
Griten de gozo delante
del Señor, porque Él viene a gobernar la tierra: Él gobernará al mundo con
justicia, y a los pueblos con su verdad. R.
ALELUYA
Aleluya. El día del
Señor está cerca; Él vendrá a salvarnos. Aleluya.
EVANGELIO Mt 18, 12-14
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a sus
discípulos: ¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y una de ellas
se pierde, ¿no deja las noventa y nueve restantes en la montaña, para ir a
buscar la que se extravió? Y si llega a encontrarla, les aseguro que se
alegrará más por ella que por las noventa y nueve que no se extraviaron. De
la misma manera, el Padre de ustedes, que está en el cielo no quiere que se
pierda ni uno solo de estos pequeños.
Palabra
del Señor.
Comentario: La comparación de las cien ovejas, está
también en el evangelio de Lucas; la Iglesia no debe parecerse al grupo de
los fariseos, los cuales querían ser los buenos y creían serlo. Una
comunidad preocupada por buscar a los pecadores y por acogerlos, tiene
seguramente menos presentación que una comunidad de gente considerada, pero
en ella se vive con más confianza y con más alegría.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDA S
Te pedimos, Dios
nuestro, que te agraden nuestras humildes oraciones y ofrendas, y ya que
carecemos de méritos propios socórrenos con tu misericordia. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUN IÓN Cf. Mt
16, 24
El justo juez dará la
corona de justicia a todos los que hayan aguardado con amor su venida.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Saciados con el alimento espiritual, te rogamos, Padre, que por la
participación en este santo misterio, nos enseñes a valorar sabiamente las
realidades terrenas con el corazón puesto en las celestiales. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“el Padre de ustedes, que está en el cielo no quiere
que se pierda ni uno solo de estos pequeños.”
Mt 18, 12-14
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
¿QUÉ LES PARECE?
Jesús dijo
a sus discípulos: ¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y una de
ellas se pierde, ¿no deja las noventa y nueve restantes en la montaña, para
ir a buscar la que se extravió? Jesús nos enseña a no despreciar a nadie, y
si alguien se extravía del camino de rectitud, no debemos abandonarlo, al
contrario debemos hacer cuanto este de nuestra parte para que vuelva a
caminar por el buen sendero. Si el pastor tiene una solicitud extrema por
qué no se pierda ni una sola oveja de su rebaño, hasta ir en busca de una
que se extraviase, es ello señal de su amor por la misma. No se ha de
perder ni una.
El Señor,
quiere que todos nos salvemos, todos somos sus hijos queridos, en otra
palabra la voluntad del Padre, es salvar a todos los hombres, grandes y
pequeños.
2.
ALGUNAS INDICACIONES PRECIOSAS ACERCA DE LA VIDA
PARA EL QUE VACILA EN LA FE
En esta
parábola de la oveja perdida, Jesús comunica a los discípulos algunas
indicaciones preciosas acerca de la vida para el que vacila en la fe. Dejar
las noventa y nueve ovejas para buscar una es una locura; pero así es la
locura de Jesús y debe ser la locura de la comunidad. La comunidad no debe
dejarse guiar por criterios de eficiencia, sino por el "cuidado"
con el pequeño, con el insignificante, con el marginado o lejano, por el
motivo que fuere. No se asegura automáticamente el éxito “Si llega a encontrarla”, dice el Señor, pero se estimula a la
comunidad a no olvidar nunca el buscar la oveja perdida, porque será fuente
de gran alegría.
3.
SE ALEGRARÁ MÁS POR ELLA QUE POR LAS NOVENTA Y
NUEVE QUE NO SE EXTRAVIARON.
Dice
Cristo: “Y si llega a encontrarla, les aseguro que se alegrará más por ella
que por las noventa y nueve que no se extraviaron. De la misma manera, el
Padre de ustedes, que está en el cielo no quiere que se pierda ni uno solo
de estos pequeños”
Pero a los
pequeños que se refiere son los sencillos, los humildes, los que no tienen
gran relevancia. Muchos hombres de condición humildes, como consecuencia de
no poder conseguir sus necesidades, se equivocan y optan por el mal camino
y se pierden y caen en el pecado. Son a estos hombres a los que debemos
prestar nuestro auxilio. A estos hombres son a los que debemos buscar para
hacerles sentir que tengan confianza en el Señor, y enseñarles que Dios
tiene una profunda bondad, una gran misericordia y que busca su salvación.
4.
EL REINO DE DIOS ES PARA TODOS, TAMBIÉN ES PARA
AQUELLOS QUE SE CONSIDERAN PECADORES
Muchos
arrepentidos modifican de tal forma su mal camino, que superan y aventajan
a quien siempre se ha considerado justos, y de esto se alegra el Señor. Es
decir, la conversión de un pecador, produce un gran gozo, porque fue grande
también la tristeza cuando lo vio perdido en las faltas.
Porque el
Señor nos ha enseñado siempre que el reino de Dios es para todos, también
es para aquellos que se consideran pecadores. Es así, como cuando uno se
aleja de Dios por el pecado, el Señor no lo abandona y lo sigue con interés
y con su gracia para darle salvación.
5.
EL PADRE TENDRÁ LA MÁXIMA SOLICITUD POR QUE
NINGUNO SE PIERDA.
Así es el
amor y solicitud del Padre por sus hijos, en especial por estos “pequeños,”
por muy desestimados y despreciados que se los considerase socialmente. En
efecto, las gentes así despreciadas tienen el amor del Padre, hasta tal
punto, que el reino también es para ellos. Y el Padre tendrá la máxima
solicitud porque ninguno se pierda.
Entonces
si el Señor tiene tanto interés es nuestra salvación personal, también
nosotros debemos poner el mismo interés en nuestra propia salvación
alejándonos de la faltas y no extraviándonos por un camino de perdición y
lejos de la gracia. Entonces busquemos hacer buenas obras para acercarnos a
la misericordia del Señor.
Del mismo
modo no pongamos resistencia al llamamiento de Dios, Él nos busca, Él nos
guía, Él Nos ayuda con su gracia, Él nos mira con bondad, Él se preocupa
por nosotros, Él nos tiene en su corazón.
El Señor les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA
LA LECTIO DIVINA (3)
|
LA FIDELIDAD DEL PADRE
CON EL PEQUEÑO Y DESCARRIADO.
En la primera lectura de Isaías no dice; “Súbete a una montaña
elevada, tú que llevas la buena noticia a Sión; levanta con fuerza tu voz,
tú que llevas la buena noticia a Jerusalén.” (ls 40,9). También hoy diriges
este mensaje de amor al corazón de tu pueblo, porque eres el Dios de la
alianza. Eres el divino Amante que nos dirige su invitación amorosa y nos
habla a lo profundo de nuestro corazón.
Y el Evangelio, Mt 18, 12-14, nos trae una de las imágenes más
pastorales y profundas del Dios bíblico es la del "buen Pastor".
Nos sugiere su solicitud y la fuerza de su intervención para vencer a los
enemigos de la libertad y dignidad de su pueblo; nos dice que es un guía
seguro para el difícil y espinoso camino de nuestra vida.
En nuestro vivir como comunidad de discípulos experimentamos
directamente el consuelo de nuestro Dios, el ser llevado delicadamente
sobre los brazos de su tierna solicitud pastoral. Ésta es la razón última
para determinarnos a buscar constantemente al que se ha perdido.
De hecho, nosotros somos los primeros en sentir el consuelo del
Señor, y experimentamos la fidelidad del Padre con el pequeño y
descarriado. En cuanto comunidad de discípulos, estamos llamados a
manifestar a todos el rostro del Padre misericordioso, buscando a quien en
las vicisitudes de la vida ha perdido la fe y la esperanza. Somos
consolados que deben ser consoladores, haciéndonos compañeros de viaje de
quien tiene el corazón abatido, fatigado por el dolor o la culpa. Lo
podemos hacer en la conciencia de que el consuelo no procede de nosotros,
que somos carne, frágiles como hierba y flor del campo, sino que proviene
de la Palabra de Dios, que es la única que permanece para siempre. (ls
40,8)
|
ORACION (3)
|
Tu anuncio, Señor, es
"evangelio"-
Anuncio que nos trae el
consuelo, a nosotros débiles, descarriados, y esclavos de tantos otros
señores.
Tú, Señor, eres el Padre
de todo consuelo, que a nosotros, peregrinos en la tierra, nos prometes el
cielo y la tierra nueva.
Haz que también nosotros
podamos consolar a los demás con el mismo consuelo con que tú nos
consuelas.
Espolea nuestros
corazones para que nos pongamos contigo a la búsqueda de lo que estaba
perdido: tú eres el Pastor que quiere salvar a la oveja perdida,
infinitamente amada por tu corazón.
Y si estamos perdidos,
si estamos lejos de ti, concédenos escuchar las llamadas de la voz de tu
Hijo, manso y humilde de corazón, que nos exhorta a volver a tu redil, a la
verdadera vida que sólo es posible contigo.
Pedro
|
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|
|